Tener el azúcar en sangre controlada no es lo único que importa, debemos también saber que hay órganos que pueden afectarse simplemente por tener diabetes. Estos órganos son el corazón y los riñones, y es importante que te acerques a tu médico especialista y le consultes si podés hacer algo más para cuidarlos.
Las enfermedades cardiovasculares, renales y diabetes están estrechamente ligadas unas a otras y representan la causa de mayor mortalidad en el mundo. No podemos ignorar que están afectando alrededor de 20 millones de personas cada año.
40% de pacientes
con FALLAS CARDÍACAS tienen ENFERMEDADES RENALES
RECOMENDADOS POR
Los cambios sanos en tu vida pueden ralentizar o detener el desarrollo de la diabetes. Descubrí esta dieta pensada para vos con 1500 KCAL
Esta dieta de 1800 KCAL, esta pensada para vos, ¡descubrila!
La actividad física es uno de los mejores aliados de la persona con diabetes.
Combiná los hidratos de carbono con fibra (vegetales y frutas con cáscara) y proteínas (carnes, huevo y queso) en la misma comida.
Incluí una cucharadita de semillas en tus comidas (las de chia y lino aportan además omega 3).
Elegí los cereales en su versión integral (arroz integral, fideos integrales, pan integral, etc).
Si los preferís blancos, optá por el arroz que nunca se pasa (parboil) y los fideos de trigo candeal.
¡Innova! Reemplazá guarniciones típicas como el arroz blanco o puré de papas por:
- Legumbres (arvejas, porotos, quinoa, etc).
- Papa hervida con cáscara.
Cociná las pastas y el arroz al dente.
Combiná los hidratos de carbono con alimentos ácidos como el vinagre y el jugo de limón.
Refrigerá en la heladera (mínimo seis horas) cereales, papa y batata una vez cocidos.
Dato: ¡aunque los vuelvas a calentar ya les bajaste el índice glucémico!
Evitá alimentos ricos en hidratos de carbono procesados como: puré instantáneo, licuados y jugos de frutas; ya que se digieren y absorben rápido.